![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5OX7uxZ-phRCEBiUKHZonxk4LO41YnppYxtxaNC-QzZh1o3sR6DmHgWU7QHI2w4wr0pj4oBTnqo37pRJEbRrXwOO4h3hlwYtW8IYKaB5FujPngm3Quxj_wQzHlIT5BjgRQji5vVG1FJ4/s320/dg5prkds_9gswm6bf7_b.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBWTRrfUuPfsrODycDA3ehRs7egg7B6lmc0z71tYeyDkAMZg9YUJsTYNVphMlJ31YgHmCwXLlNkTOUwosFRFuKbiUtW7dGVspNzv1VjKkQZhZF7XesdAC6cgDPI4_xBvpU3sAzlyyJ04I/s320/dg5prkds_8hcqjr8f5_b.jpg)
ACTIVIDAD # 3
OBJETIVO:
Identificar cada una de las unidades funcionales del procesador
DURACION 3 HORAS
ACTIVIDAD
1. Escriba las unidades del procesador
2. Defina cada una de ellas con sus siglas
3. Consulte el diagrama de bloques del procesador y explique paso a paso su proceso
SOLUCION
UNIDADES DEL PROCESADOR:
UNIDAD DEL CONTROL:
Secuenciador
Contador original
Registro de instrucciones
UNIDAD DE EJECUCION
UNIDAD DE ARITMÉTICA, LÓGICA
UNIDAD DE PUNTO FLOTANTE
Registro de estado
Registro acumulador
UNIDAD DE ADMINISTRACCION DEL BUS
2. UNIDAD DE CONTROL:
La Unidad de Control CU ("Control Unit") funciona como árbitro del funcionamiento del procesador. Se encarga de coordinar que todos los elementos funcionen de forma armónica.
Para la ejecución de una instrucción de lenguaje máquina se requieren una serie de operaciones elementales y de sucesos físicos en los diversos componentes del procesador. Podríamos poner un ejemplo: El procesador es un submarino en inmersión y el comandante da la orden de emerger. Esto requiere una serie de operaciones; los tripulantes deben abrir unas válvulas, cerrar otras; orientar el timón de profundidad; ajustar la velocidad, etc. etc. En el procesador, la operación MOV AX, BX (mover el contenido del registro BX a AX), requiere también la operación de una serie de válvulas (aquí se llaman puertas lógicas) en un orden determinado. El conjunto de operaciones necesarias para que se complete cada instrucción de lenguaje-máquina se conoce como micro código. Es un programa de actuación cableado en silicio (firmware) o en una memoria interna especial del procesador CROM ("Control Read Only Memory), y suele comenzar con las maniobras necesarias para traer ("Fetch") la próxima instrucción (señalada por el contador de programa IP), a un módulo de la CU denominado decodificador de instrucciones. La Unidad de Control, responsable de que todas estas operaciones se ejecuten correctamente, es en realidad el poder ejecutivo de la UCP (siguiendo con nuestro símil, en las máquinas de von Neumann [4], el "Poder legislativo" sería el programa grabado en memoria).
UNIDAD DE ARITMÉTICA, LÓGICA:
En computación, la Unidad Lógica Aritmética (ULA), o Arithmetic Logic Unit (ALU), es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como adición, substracción, etc.) y operaciones lógicas (como OR, NOT, XOR, etc.), entre dos números.
Muchos tipos de circuitos electrónicos necesitan realizar algún tipo de operación aritmética, así que incluso el circuito dentro de un reloj digital tendrá una ALU minúscula que se mantiene sumando 1 al tiempo actual, y se mantiene comprobando si debe activar el pitido del temporizador, etc.
UNIDAD DE EJECUCION:
En arquitectura de ordenadores, una unidad funcional o unidad de ejecución es una parte de la CPU que realiza las operaciones y cálculos llamados por los programas. Tiene a menudo su propia unidad de control de secuencia (no confundir con la unidad de control principal de la CPU), algunos registros, otras unidades internas como una sub-ALU o una unidad de punto flotante, o algunos componentes menores más específicos.
Es frecuente que las CPU's modernas tengan múltiples unidades funcionales paralelas, tanto en un diseño escalar como superescalar. El método más simple es utilizar un bus, el bus principal, para gestionar la interfaz de memoria, y el resto para realizar los cálculos. Adicionalmente, las unidades funcionales de las CPU's modernas suelen ser segmentadas.
3.
1. Memoria 2. Actuador de Cierre/Apertura 3. Entrada Analógica 4. Conversión Analógica a Digital 5. Interfaz Digital 6. Microprocesador 7. Interfaz Serie 8. Módem 9. Fuente de Alimentación del Solenoide 10. Fuente de Energía ininterrumpible 11. Batería 12. Subsistema del Panel del Operador 13. Tarjeta de E/S Remotas 14. Radio
Los reconectadores Nu-Lec Industries brindan al usuario muchas ventajas excepcionales.
Las características nuevas e innovadoras han sido posibles por medio de la íntima forma en que el interruptor y el gabinete de comunicaciones trabajan en forma conjunta. El diagrama de bloques mostrado más abajo indica como los dos items están interconectados. El corazón de la unidad es el Módulo de Control y Protección (CAPM) y el Panel Inteligente de Control del Operador.
Las señales de la línea de AT están conectadas dentro del módulo de la electrónica por conexión directa a la entrada analógica. Los transformadores de corriente poseen un rango especial extendido desde 10A a 6.000A para medición y protección. Las pantallas de tensión incorporadas reflejan en forma exacta el valor de la tensión primaria y la relación de las fases, permitiendo la medición de la tensión, la corriente y el ángulo de fase en el módulo electrónico.
Cada reconectador es provisto con un Panel de Control del Operador que posee una pantalla de cristal líquido de cuatro líneas con iluminación fluorescente para la operación nocturna. Desde aquí, el usuario puede acceder y programar las características de medición y protección disponibles.
Se proporcionan, como sigue, tres niveles de interfaz entre el usuario y el Panel de Control del Operador:
1. Nivel Operador Este permite la operación básica, Abrir, Cerrar, y mostrar las configuraciones, tales como:
Ajustes de las protecciones e historial de fallas Mediciones de línea y datos históricos Modo reconectador, como por ejemplo: Control remoto SI Control local SI Modo auto recierre SI Cerrar/Abrir AISLAR
Alarmas/Estados tales como:
Falla en la fuente auxiliar Bloqueo
2. Nivel Técnico Este nivel está protegido por una contraseña a criterio del usuario en el “Nivel Ingeniero” y permite la configuración de todos los parámetros relacionados con la protección.
3. Nivel Ingeniero Este es accesible solamente mediante una computadora portátil o una PC y permite una personalización avanzada del panel del operador, configuración de contraseñas, y todas las funciones de los niveles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario