martes, 11 de agosto de 2009

















Actividad# 1 mantenimiento correctivo
Archivos para reparar archivos del D.D













OBJETIVOS:




Identificar cada uno de los factores







ACTIVIDAD










  1. Identificar 3 programas para reparar archivos del disco duro







SOLUCION







PRIMER PROGRAMA:







PASO 1:




Siempre que inicie el programa, seleccione el idioma con el que quiere trabajar. Para español, seleccione "Spanish" y click en el boton







PASO 2:




A continuación aparece un menú para seleccionar uno de los tres métodos de reconstrucción que puede utilizar. Estos son:



1. Recuperar archivos eliminados. Ofrece varios métodos para recuperar archivos borrados.



2. Encontrar datos perdidos. Buscar información perdida durante algún formateo rápido o luego de un cuelgue del sistema.



3. Encontrar la unidad perdida. Buscar una unidad de disco perdida (si una letra de unidad es inaccesible por problemas en los sectores de boot, o en la tabla de asignación de archivos, FAT, por ejemplo).



En nuestro caso, elegiremos la primera opción.







PASO 3:




Elija su unidad lógica en donde están los archivos eliminado o borrados. A continuación, click en el boton



Espere mientras se buscan sus archivos y directorios eliminados. Esta operación puede tardar debido al tamaño de sus discos







PASO 4:




Seleccione sus archivos/directorios eliminados que desea recuperar, para ello de click en las carpetas (lado izquierdo), y una vez se muestren los archivos que contiene (en el lado derecho), marque tantos como desee (usando la tecla CTRL+click o SHIFT+click puede marcar varios) y de click derecho sobre ellos y de click en la opcion "Guardar en"







PASO 5:




Guarde sus archivos eliminados en una carpeta que no esté ubicada en la misma partición donde se encuentran los archivos borrados o eliminados. (Ruta origen no puede ser igual a ruta destino). Eso es todo!




Requisitos para la utilización de PC Inspector File Recovery







  • Windows 95/98/ME/NT/2000 ó XP


  • En el caso de Windows XP o 2000, se deben tener los permisos de administrador para intentar recuperar la información borrada.


  • Debe disponer de una segunda particion ó unidad lógica de disco duro desde donde ejecutar el programa para proceder a la recuperacion de los datos.













  1. Undelete Plus :




Undelete Plus es una forma efectiva y rápida de recuperar esos archivos borrados por accidente y que ya creíamos perdidos para siempre. Archivos eliminados, vaciados de la papelera de reciclaje sin querer, en una ventana de MSDOS, de una unidad de red, desde el explorador de Windows e incluso aquellos que hayamos borrado con la tecla SHIFT (MAYS) apretada.



Además, Undelete Plus soporta toda clase de sistemas de ficheros para Windows: FAT12/16/32, NTFS/NTFS5, y también dispositivos extraíbles como tarjetas CompactFlash, SmartMedia, MultiMedia y Secure Digital.



Undelete Plus es un programa completamente gratis, y que no contienes absolutamente ningún tipo de adware, spyware, publicidad emergente,o cualquier elemento no deseado. Eso sí, la momento de obtener actualizaciones del producto es cuando se convierte en una aplicación de pago










3 Pandora Recovery:




Pandora Recovery es una potente aplicación gratis que ofrece a sus usuarios una forma efectiva de recuperar o restaurar archivos borrados de forma aparentemente definitiva. Pandora Recovery es capaz de recuperar ficheros eliminados de la papelera de reciclaje, archivos borrados utilizando la combinación Shift + Del, o incluso aquellos borrados desde el símbolo del sistema de MSDOS.



Pandora Recovery no es una herramienta de copias de seguridad. Este programa es capaz de recuperar ficheros que hayan sido borrados incluso antes de instalar la aplicación. Pandora Recovery nos permite encontrar y recuperar archivos borrados desde volúmenes con formato NTFS, sea cual sea su tipo: imágenes, canciones, películas o documentos de cualquier tipo.



Al efectuar el análisis, podremos ver el listado completo de ficheros potencialmente recuperables. Además, con Pandora Recovery puedes realizar una búsqueda específica de un archivo, si recuerdas al menos uno de los siguientes datos: nombre total o parcial, tamaño del archivo, fecha de creación del archivo o fecha del último acceso. Además, podemos previsualizar algunos archivos (por ejemplo las imágenes) antes de confirmar su recuperación.













































No hay comentarios:

Publicar un comentario