viernes, 8 de octubre de 2010




VELICIDAD DE INTERNET

Objetivo : Identificar cual es el proceso para medir la velocidad de subida y de bajada de datos en internet

1. defina que es velocidad de bajada
2.defina que es velocidad de subida de datos en internet
3.que es latencia
4.medidor de velocidad de UNE ,TELEFONICA
5.Test de velocidad de internet

SOLUCION

1. VELOCIDAD DE BAJADA :
Es la velocidad la cual se descargan cosas de internet como musica, archivos


2VELOCIDAD DE SUBIDA DE DATOS DE INTERNET:
La velocidad de subida es el tráfico que hace desde tu PC hacia la internet (por ejemplo cuando subes una foto o envias un mail)


3.LATENCIA:
Es la suma de retardos temporales dentro de una red. Un retardo es producido por la demora en la propagación y transmisión de paquetes dentro de la red.

Otros factores que influyen en la latencia de una red son:

El tamaño de los paquetes transmitidos.
El tamaño de los buffers dentro de los equipos de conectividad. Ellos pueden producir un Retardo Medio de Encolado.


4.MEDIDOR DE VELOCIDAD (UNE):


MEDIDOR DE TELEFONICA:


5.TEST DE VELOCIDAD DE INTERNET:

viernes, 1 de octubre de 2010




REDES INALAMBRICAS
medio de trasmision de las redes inalambricas



objetivo: comocer los diferentes medios de trasmision y frecuencias de los mismos de las redes inalambricas

1.Defina:ondas de radio
2.defina microondas via terrestra o por satelite
3.defina infrarrojos
4. antenas parabolicas
6.ondas electromacneiticas
*omnidireccionales
7.ancho de banda
*ELF
*UHF
*VLF submarinos
8.yippie
9.MODULACION AM, FM frecuencia que manejan

SOLUCION

1.ONDAS DE RADIO: Las ondas de radio son un tipo de radiación electromagnética . Una onda de radio tiene una longitud de onda mayor que la luz visible se usan extensamente en las comunicaciones.Las ondas de radio oscilan en frecuencias entre unos cuantos kilohertz (kHz o miles de hertz) y unos cuantos terahertz (THz or 1012 hertz). La radiación "infrarroja lejana"


2.MICROONDAS VIA TERRESTRE: Suelen utilizarse antenas parabólicas . Para conexionas a larga distancia , se utilizan conexiones intermedias punto a punto entre antenas parabólicas .Se suelen utilizar en sustitución del cable coaxial o las fibras ópticas ya que se necesitan menos repetidores y amplificadores , aunque se necesitan antenas alineadas . Se usan para transmisión de televisión y voz .


MICROONDAS VIA SATELITE:satélite recibe las señales y las amplifica o retransmite en la dirección adecuada .Para mantener la alineación del satélite con los receptores y emisores de la tierra , el satélite debe ser geoestacionario .

Se suele utilizar este sistema para :

v Difusión de televisión .
v Transmisión telefónica a larga distancia .
v Redes privadas .

El rango de frecuencias para la recepción del satélite debe ser diferente del rango al que este emite , para que no haya interferencias entre las señales que ascienden y las que descienden .


3.INFRARROJO:es un tipo de luz que no podemos ver con nuestros ojos. Nuestros ojos pueden solamente ver lo que llamamos luz visible. La luz infrarroja nos brinda información especial que no podemos obtener de la luz visible. Nos muestra cuánto calor tiene alguna cosa y nos da información sobre la temperatura de un objeto. Todas las cosas tienen algo de calor e irradian luz infrarroja frecuencia del Infrarrojo. 3.0·1012-4.6·1014.

4. ANTENAS PARABOLICAS:es un tipo de antena que se caracteriza por llevar un reflector parabólico. Su nombre proviene de la similitud a la parábola generada al cortar un cono recto con un plano paralelo a la directriz.En las antenas parabólicas transmisoras el reflector parabólico refleja la onda electromagnética generada por un dispositivo radiante que se encuentra ubicado en el foco del reflector parabólico


6.ONDAS ELECTROMAGNETICAS:Una onda electromagnética es la forma de propagación de la radiación electromagnética a través del espacio, y sus aspectos teóricos están relacionados con la solución en forma de onda que admiten las ecuaciones de Maxwell. A diferencia de las ondas mecánicas, las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio material para propagarse; es decir, pueden desplazarse por el vacío.

Las ondas luminosas son ondas electromagnéticas cuya frecuencia está dentro del rango de la luz visible.


7.BANCHO DE BANDA: En conexiones a Internet el ancho de banda es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado. El ancho de banda se indica generalmente en bits por segundo (bps), kilobits por segundo (kbps), o megabits por segundo (mbps).Para señales analógicas, el ancho de banda es la longitud, medida en Hz, del rango de frecuencias en el que se concentra la mayor parte de la potencia de la señal. Puede ser calculado a partir de una señal temporal mediante el análisis de Fourier. También son llamadas frecuencias efectivas las pertenecientes a este rango.


*UHF: (siglas del inglés Ultra High Frequency, ‘frecuencia ultraalta’) es una banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 300 MHz a 3 GHz. En esta banda se produce la propagación por onda espacial troposférica, con una atenuación adicional máxima de 1 dB si existe despejamiento de la primera zona de Fresnel.

*VLF:La designación VLF (Very Low Frequency, Frecuencia Muy Baja) se usa para denominar a la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 10 kHz a 30 kHz.En esta banda se produce la propagación por onda de superficie con baja atenuación y permite realizar enlaces de radio a gran distancia. Como inconveniente cabe destacar el escaso ancho de banda disponible, y la baja eficiencia de las antenas a tan bajas frecuencias.

*ELF:La frecuencia extremadamente baja (o ELF, acrónimo del inglés extremely low frequency) es la banda de radiofrecuencias comprendida entre los 3 y los 30 Hz, usada en el pasado por la Armada de los Estados Unidos y la Armada Soviética (y su sucesora, la Armada Rusa) para la comunicación con submarinos sumergidos y otras clases de naves

8.GPS:es un sistema satelital de posicionamiento. A-GPS fue desarrollado e introducido para mejorar el funcionamiento del sistema. El acrónimo A-GPS deriva de los términos ingleses Assisted Global Positioning System, es decir, GPS asistido, y se suele usar en teléfonos y dispositivos móviles tipo PDA. El desarrollo de A-GPS fue acelerado por requerimiento del servicio de emergencias E911 (similar al 112 europeo) de la FCC estadounidense, el cual requiere la posición de un teléfono móvil en caso de que realice una llamada de emergencia

9.* MODULACION AM: Modulación de amplitud (AM es el proceso de cambiar la amplitud de una portadora de frecuencia relativamente alta de acuerdo con la amplitud de la señal modulante (información). Las frecuencias que son lo suficientemente altas para radiarse de manera eficiente por una antena y propagase por el espacio libre se llaman comunmente radiofrecuencias o simplemente RF. Con la modulación de amplitud, la infomación se imprime sobre la portadora en la forma de cambios de amplitud.La banda de radiodifusión comercial AM abarca desde 535 a 1605 kHz. La radiodifusión comercial de tv se divide en tres bandas (dos de VHF y una de UHF). Los canales de la banda 1 entre 2 y 6 (54 a 88 MHz), los canales de banda alta de VHF son entre 7 MHz) y los canales de UHF son entre 14 a 83 (470 a 890 MHZ).

*MODULACION FM: La modulación en frecuencia consiste en variar la frecuencia de la portadora proporcionalmente a la frecuencia de la onda moduladora (información), permaneciendo constante su amplitud. A diferencia de la AM, la modulación en frecuencia crea un conjunto de complejas bandas laterales cuya profundidad (extensión) dependerá de la amplitud de la onda moduladora. Como consecuencia del incremento de las bandas laterales, la anchura del canal de la FM será más grande que el tradicional de la onda media, siendo también mayor la anchura de banda de sintonización de los aparatos receptores (especie de “ puerta electrónica “ de los aparatos receptores que permite que pase a la etapa de demodulación una determinada anchura de señal). frecuencia entre 100 y 200 KHz




martes, 28 de septiembre de 2010






caracteristicas de las redes inalambricas


objetivo:
identificar las coverturas y estandares de la redes inalambricas


ACTIVIDAD

1. Definir que es una red wpan
2.Definir que es una red inalambrica wlan
3.Definir que es una red inalambrica wan
4.Que es la tecnologia home RF WAN
5.Bluetooth que protocolo lo rige IEEE 802.15.1
6.IEEE 802.15.4 zigbee
7.Que es RFID
8.Que son las tecnologias hiperlan: WLAN
9Que quiere decir el estantar ETSI o tecnologias basadas wi-fi : IEEE 802.11
10.Que es la tecnologia basada VIMAX :IEEE802.16
11Que es el sistema de comunicaciones LMDS
12.Redes WAN

* tecnologia UMTS
* tecnologia 3G
* tecnologia GSM
* tecnologia GPRS


SOLUCION

1. RED WPAN : Wireless Personal Area Networks, Red Inalámbrica de Área Personal o Red de área personal o Personal area network es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella.



2 RED WLAN : ( en inglés; Wireless Local Area Network), es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes LAN cableadas o como extensión de éstas. Utiliza tecnología de radiofrecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizar las conexiones cableadas.


3. RED INALAMBRICA WAN : Las Redes de área amplia (WAN) son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un encaminador. Suelen ser por tanto redes punto a punto.


4. TECNOLOGIA HOMER: Con una finalidad muy similar, la tecnología HomeRF, basada en el protocolo de acceso compartido (Shared Wireless Access Protocol - SWAP), encamina sus pasos hacia la conectividad sin cables dentro del hogar. Los principales valedores de estos sistemas, se agrupan en tornoal Consorcio que lleva su mismo nombre HomeRF, teniendo a Proxim (una filial de Intel) como el miembro que más empeño esta realizando en la implantación de dicho estándar. Además de la sombra de Intel, Compaq es otra de las firmas relevantes que apoya el desarrollo de producto HomeRF.


5.TECNOLOGIA BLUETOOTH : A grandes rasgos, es una especificación para la industria informática y de las telecomunicacionesque describe un método de conectividad móvil universal con el cual se pueden interconectar dispositivos como teléfonos móviles, Asistentes Personales Digitales (PDA), ordenadores y muchos otros dispositivos, ya sea en el hogar, en la oficina o, incluso, en el automóvil, utilizando una conexión inalámbrica de corto alcance. Es un estándar que describe la manera en la que una enorme variedad de dispositivos pueden conectarse entre sí, de una forma sencilla y sincronizada, con cualquier otro equipo que soporte dicha tecnología utilizando las ondas de radio como medio de transporte de la información.


6.ZIGBEE: ZigBee es el nombre de la especificación de un conjunto de protocolos de alto nivel de comunicación inalámbrica para su utilización con radiodifusión digital de bajo consumo, basada en el estándar IEEE 802.15.4 de redes inalámbricas de área personal (wireless personal area network, WPAN). Su objetivo son las aplicaciones que requieren comunicaciones seguras con baja tasa de envío de datos y maximización de la vida útil de sus baterías.


7.RFID: RFID (siglas de Radio Frequency IDentification, en español identificación por radiofrecuencia) es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas, transpondedores o tags RFID. El propósito fundamental de la tecnología RFID es transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio.


8.TECNOLOGIA HIPERLAN : HIPERLAN (HI gh PE rformance R adio LAN) es el nombre de un estándar de WLAN (estándar TR 101 031 V1.1.1 ). Descrive una serie di soluzioni europee alternative agli standard statunitensi IEEE 802.11 . Describe una serie de alternativas de soluciones europeas a la norma de EE.UU. IEEE 802.11


9.TECNOLOGIA WIFI(ETSI):Wi-Fi (pronunciado en español /wɪfɪ/ y en inglés /waɪfaɪ/) es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local.


10.TECNOLOGIA WIMAX: es el acrónimo en inglés de Worldwide Interoperability for Microwave Access, cuya traducción al español es Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas . WiMax es una norma de transmisión por ondas de radio de última generación que permite la recepción de datos por microondasy retransmisión por ondas de radio


11.TECNOLOGIA LMDS:El Sistema de Distribución Local Multipunto o LMDS (del inglés Local Multipoint Distribution Service) es una tecnología de conexión vía radio inalámbrica que permite, gracias a su ancho de banda, el despliegue de servicios fijos de voz, acceso a Internet, comunicaciones de datos en redes privadas, y video bajo demanda


12. ♥TECNOLOGIA UMTS:(Universal Mobile Telecommunications System o Sistema Universal de Comunicaciones Móviles) es el estándar europeo y de otros muchos países de la llamada Tercera Generación de la telefonía móvil. La primera fue la analógica (estándares ETACS o TDMA), y la segunda, la que actualmente está más extendida, y que se conoce como GMS o GMS/GPRS

TECNOLOGIA 3G:(o 3-G) es la abreviación de tercera-generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil. La definición técnicamente correcta es UMTS (Universal Mobile Telecommunications Service. Servicio Universal de Telecomunicaciones Móviles)

TECNOLOGIA GSM:GSM significa Global System for Mobile Communications, lo que en español es Sistema Global para Comunicaciones Globales. Ya en el nombre está implícita la clara intención de comunicar a las personas incluso en distintos países, crear algo mundial.

Lo que se pretende lograr con la tecnología GSM es una especie de roaming internacional, algo más global, que no sólo abarque un país o ciertas zonas específicas del mismo.

TECNOLOGIA GPRS: Es un servicio que permite enviar paquetes de datos a través de las redes GSM. Por “envío por paquetes” se entiende aquellos datos que no hace falta completamente, sino que se pueden dividir en partes que se van enviando uno detrás del otro. De esta forma se pueden enviar varios paquetes por distintos canales o aprovechar los “huecos” que se producen en la comunicación y conseguir de esta forma un aprovechamiento más efectivo de los canales de transmision

martes, 31 de agosto de 2010

ACTIVIDAD DE SWITCH


OBJETIVO :Identificar la función y componentes de un switch


1.Defina que es un switch
2.Nombre los componentes de un switch
3.Consulte las marcas y fabricantes de los switch
4.Busque un imagen donde se evidencie todos los componentes de un switch y explique la función de cada uno de ellos
5.Realice dos comentarios a dos blog de sus compañeros

SOLUCION


1. SWITCH:
es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red



2. COMPONENTES DEL SWITCH:


3.

♥ ENCORE 8 PUERTOS : Encore de 8 puertos 10/100Mbps NWay Switch es capaz de entregar una carga de red significativos procedentes de grandes grupos de usuarios o de fuentes, tales como video, audio y contenido gráfico. Tiene ocho Fast Ethernet (10/100 Mbps) los puertos. Cada dispositivo conectado a estos puertos dispone de una conexión dedicada con ningún problema de congestión de ancho de banda.


♥KINSTONG : Exelente interruptor de 16 puertos hub marca kingston modelo kne16tx/se 100base-tx

♥TP- LINK :
El interruptor Fast Ethernet TL-SF1005D de 5 puertos de 10/100Mbps brinda 5 puertos RJ45 de 10/100Mbps con Auto-Negociacion. Todos los puertos soportan la funcion de MDI/MDIX Automatico, eliminando la necesidad de cruzamiento de cables o puertos Uplink.

♥NETGEAR 16-PORT :
NETGAER S JGS500 Gigabit Switch de la serie le da a su red de oficinas un megaboost de la velocidad y la capacidad que, dentro de su presupuesto. Con hasta 48 Gbps de ancho de banda, estos 16 - y switches de 24 puertos puede arruinar 2000 Mbps por puerto, mientras que sus precios asequibles permiten ponerlos en todas partes.

4.
.

* BUCLE FC INTERRUPTOR FRONTAL : Es un indicador de operativos frontal

*PUERTO DE RED : Es un interfaz para comunicarse con un programam atravez de una red

*INDICADOR POR PUERTO :Indica los puertos que tiene el switch

*PUERTO 1 :Como su nombre lo indica es el puerto principal del switch

*CABLE DE ALIMENTACION : Es el cable que le da la energia al switch

* INDICADOR DE ENERGIA: Es el que indica que tanta corriente entra al switch

*POST INDICADOR DE FALLA :Es el que indica las fallas o problemas que tiene el switch

martes, 17 de agosto de 2010





TECNOLOGIA DE DSL



OBJETIVO:
Identificar las funciones y familias de la tecnologia DSL


1.Que es un abonado
2.Que es una red telefonica
3.Que quiere decir en una tecnologia DSL simetrico y asimetrico
4.Consultar las siguientes tecnologias explicando sus siglas :
* ADSL: velocidad y cada distancia del adsl ( distancia 3km , 3.5km, 4km, 5km)(
*SDSL: (distancia lo mismo que la anterior mas 6.7 km)
*HDSL:(distancia hasta 5km)
*SHDSL:
*CHDSL
*G.LITE
*IDSL
*RADSL
*MVL
*VDSL
5.Como funciona la tecnologia ADSL
6.Limitaciones de la tecnologia DSL

SOLUCION

1. ABONADO:
es un término utilizado para referirse de forma global a todas las tecnologías que proveen una conexión digital sobre línea de abonado de la red telefónica básica o conmutada Tienen en común que utilizan el par trenzado de hilos de cobre convencionales de las líneas telefónicas para la transmisión de datos a gran velocidad.




2. RED TELEFONICA:
La red telefónica es la de mayor cobertura geográfica, la que mayor número de usuarios tiene, y ocasionalmente se ha afirmado que es "el sistema más complejo del que dispone la humanidad". Permite establecer una llamada entre dos usuarios en cualquier parte del planeta de manera distribuida, automática, prácticamente instantánea. Este es el ejemplo más importante de una red con conmutación de circuitos.


3 * TECNOLOGIA SIMETRICA:Las velocidades en sentido de salida son iguales , la linea DSL simetrica es adecuada para aplicaciones de oficina tales como la videoconferencia
* TECNOLOGIA ASIMETRICA: tienen la capacidad de transmitir datos desde y hacia el usuario. Las ventajas de las diferentes tecnologías DSL dependen de su uso para un usuario final o comercial.
4.


*G.LITE: es el nombre informal de lo que hoy es una forma estándar para instalar Asymmetric Digital Subscriber Line ( ADSL ) de servicios. También conocido como Universal ADSL, G. Lite permite disponer de conexiones de Internet para el hogar y las computadoras de empresas de hasta 1,5 Mbps
*IDSL: las siglas del ISDN Digital Subscriber Line, proporciona la tecnología DSL sobre líneas
*ISDN, o dicho de otro modo, ofrece un servicio básico de RDSI utilizando la tecnología DSL. Los
circuitos de IDSL llevan los datos (no voz).

*RADSL: Tarifa-adaptable Digital Subscriber Line (RADSL) es una variación de Asymmetric Digital Subscriber Line (ADSL) la tecnología. En RADSL el módem DSL ajusta la corriente arriba de ancho de banda para crear una banda de frecuencias más amplio para el tráfico de bajada.

*VDSL: o VHDSL son las siglas de Very high bit-rate Digital Subscriber Line (DSL de muy alta tasa de transferencia). Se trata de una tecnología de acceso a internet de Banda Ancha, perteneciente a la familia de tecnologías xDSL que transmiten los impulsos sobre pares de cobre.
5. TECNOLOGIA ADSL : El ADSL es una tecnología de banda ancha que permite que el ordenador reciba datos a una velocidad elevada, todo ello a través de la línea de teléfono convencional mediante la modulación de la señal de datos utilizada por el ordenador.
Una de las características del ADSL, que ha contribuido a la utilización de esta tecnología al uso de Internet ha sido que se trata de un sistema asimétrico, en el cual la velocidad de transmisión en ambos sentidos no es el mismo. En una conexión a Internet normalmente la velocidad de transmisión de bajada (InternetHost) suele ser mayor que la de subida (HostInternet). Un ejemplo de ello esta en un acceso a una pagina Web, para realizarlo debemos hacer una petición al servidor correspondiente de que queremos acceder a la pagina en cuestión, todo ello se realiza con una transmisión de unos pocos Bytes, mientras que el servidor a nosotros nos manda la pagina entera que puede ocupar de uno KBytes has varios MBytes, con lo que vemos que es necesaria una mayor velocidad de bajada.



6. LIMITACIONES DE LA DSL:
*Las limitaciones del sistema de comunicaciones actual (a través del canal telefónico) se volvieron insuficientes para satisfacer al abonado en sus crecientes necesidades de velocidad de transmisión o ancho de banda. Las tecnologías DSL tratan de dar solución a este problema, pues son capaces de transportar desde centenares de kilobits por segundo (Kbps) a decenas de megabits por segundo (Mbps).
*El cobre es un material cuyas características impiden transmitir información por encima de cierta frecuencia. Este límite se aplica tanto a la voz como a la velocidad de los datos
*El límite para un módem analógico se ha conseguido estirar hasta 56 Kbps. El truco para conseguir velocidades más altas en los cables de teléfono está en emplear técnicas digitales de compresión, como las que se utilizan en ADSL.

viernes, 18 de junio de 2010







CONCEPTOS DE REDES


OBJETIVO: Identificar los conceptos para el montaje de una red en la parte del hadware y software.

1. que caracteristicas tiene cada uno de estos estandares :
802.3
802.5
802.11
802.15
2. defina que es un servidor
3. defina 7 clases de servidores
4. tipo de comunicacion
5. defina que es una dirrecion ip e indique que significa cada uno de los campo
6. defina que es una mascara de red
7. clases de mascara de sub red
8. que es la puerta de enlace
9. que es un protocolo
10. defina que es el protocolo TCP/IP, SPX/IPX, NETBEUI
11 que es la dirrecion broadcast




SOLUCION

1. Estandar 802.3 : Redes CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access/Collision Detection).
El estándar 802.3 del IEEE (ISO 8802-3), que define cómo opera el método de Acceso
Múltiple con Detección de Colisiones (CSMA/CD) sobre varios medios.
El estándar define la conexión de redes sobre cable coaxial, cable de par trenzado, y
medios de fibra óptica.

Estandar 802.5 : Redes Token Ring.
También llamado ANSI (American National Standards Institute) 802.1-1985, define los
protocolos de acceso, cableado e interface para la LAN token ring.
IBM hizo popular este estándar. Usa un método de acceso de paso de tokens y es
físicamente conectada en topología estrella, pero lógicamente forma un anillo.

Estandar 802.11 : Redes inalámbricas.
Este comité esta definiendo estándares para redes inalámbricas.
Esta trabajando en la estandarización de medios como el radio de espectro de expansión,
radio de banda angosta, infrarrojo y transmisión sobre líneas de energía.
Dos enfoques para redes inalámbricas se han planeado.

Estandar 802.15 :
es un grupo de trabajo dentro de IEEE 802 especializado en redes inalámbricas de área personal (wireless personal área net Works, WPAN). Se divide en cinco subgrupos, del 1 a Los estándares que desarrolla definen redes tipo PAN o HAN, centradas en las cortas distancias. Al igual que Bluetooth o ZigBee, el grupo de estándares 802.15 permite que dispositivos portátiles como PC, PDAs, teléfonos, pagers, sensores y actuadores utilizados en domótica, entre otros, puedan comunicarse e interoperar

2. Servidor:
un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes, posee servicios como guardar dirreciones ip, distribuye datos , comparte recursos

3. * Servidores de Aplicaciones (Application Servers):
Designados a veces como un tipo de middleware (software que conecta dos aplicaciones), los servidores de aplicaciones ocupan una gran parte del territorio entre los servidores de bases de datos y el usuario, y a menudo los conectan.

* Servidores de Audio/Video (Audio/Video Servers): Los servidores de Audio/Video añaden capacidades multimedia a los sitios web permitiéndoles mostrar contenido multimedia en forma de flujo continuo (streaming) desde el servidor

*Servidores de Chat (Chat Servers): Los servidores de chat permiten intercambiar información a una gran cantidad de usuarios ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo discusiones en tiempo real.

*Servidores de Fax (Fax Servers): Un servidor de fax es una solución ideal para organizaciones que tratan de reducir el uso del teléfono pero necesitan enviar documentos por fax.

*Servidores de Listas (List Servers): Los servidores de listas ofrecen una manera mejor de manejar listas de correo electronico , bien sean discusiones interactivas abiertas al público o listas unidireccionales de anuncios, boletines de noticias o publicidad.

*Servidores Proxy (Proxy Servers): Los servidores proxy se sitúan entre un programa del cliente (típicamente un navegador) y un servidor externo (típicamente otro servidor web) para filtrar peticiones, mejorar el funcionamiento y compartir conexiones.

*Servidores Telnet (Telnet Servers): Un servidor telnet permite a los usuarios entrar en un ordenador huésped y realizar tareas como si estuviera trabajando directamente en ese ordenador.

4. ♥duplex : úplex es utilizado en las telecomunicaciones para definir a un sistema que es capaz de mantener una comunicación bidireccional, enviando y recibiendo mensajes de forma simultánea. La capacidad de transmitir en modo dúplex está condicionado por varios niveles:

Medio físico (capaz de transmitir en ambos sentidos
Sistema de transmisión (capaz de enviar y recibir a la vez)
protocolo o norma de comunicación empleado por los equipos terminales.
full duplex: la mayoría de los sistemas y redes de comunicaciones modernos funcionan en modo dúplex permitiendo canales de envío y recepción simultáneos. Podemos conseguir esa simultaneidad de varias formas:


Empleo de frecuencias separadas (multiplexación en frecuencia)

Cables separados

half duplex : En ocasiones encontramos sistemas que pueden transmitir en los dos sentidos, pero no de forma simultánea. Puede darse el caso de una comunicación por equipos de radio, si los equipos no son full dúplex, uno no podría transmitir (hablar) si la otra persona está también transmitiendo (hablando) porque su equipo estaría recibiendo (escuchando) en ese momento.

simplex: sólo permiten la transmisión en un sentido. Un ejemplo típico es el caso de la fibra óptica ; en estos casos se puede recurrir a sistemas en anillo o con doble fibra para conseguir una comunicación completa

5. direccion ip:
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar

direccion IPVA:
Las direcciones IP se pueden expresar como números de notación decimal: se dividen los 32 bits de la dirección en cuatro octetos. El valor decimal de cada octeto puede ser entre 0 y 255 [el número binario de 8 bits más alto es 11111111 y esos bits, de derecha a izquierda, tienen valores decimales de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64 y 128, lo que suma 256 en total, 255 más la 0 (0000 0000)].

mascara de subred:

La máscara permite distinguir los bits que identifican la red y los que identifican el host de una dirección IP. Dada la dirección de clase A 10.2.1.2 sabemos que pertenece a la red 10.0.0.0 y el host al que se refiere es el 2.1.2 dentro de la misma.

creacion de subredes:

El espacio de direcciones de una red puede ser subdividido a su vez creando subredes autónomas separadas. Un ejemplo de uso es cuando necesitamos agrupar todos los empleados pertenecientes a un departamento de una empresa. En este caso crearíamos una subred que englobara las direcciones IP de éstos

ip dinamica:

una dirección IP dinámica es una IP asignada mediante un servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) al usuario. La IP que se obtiene tiene una duración máxima determinada. El servidor DHCP provee parámetros de configuración específicos para cada cliente que desee participar en la red IP. Entre estos parámetros se encuentra la dirección IP del cliente


6. masacara de red :
La máscara de red es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host.

7.clases de mascara de subred:










8. puerta de enlace:
es un dispositivo, con frecuencia un ordenador, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino.

9. protocolo :
Un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una convención o estándar que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales.

10.protocolo control de transmision :
Transmisión Control Protocol (en español Protocolo de Control de Transmisión) o TCP, es uno de los protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por Vint Cerf y Robert Kahn.

Muchos programas dentro de una red de datos compuesta por computadoras pueden usar TCP para crear conexiones entre ellos a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos

♥protocolospx/ipx: iPX/SPX (del inglés Internetwork Packet Exchange/Sequenced Packet Exchange), Protocolo Novell o simplemente IPX es una familia de protocolos de red desarrollados por Novell y utilizados por su sistema operativo de red NetWare.

♥protocolo netbeui:
NetBEUI (NetBIOS Extended User Interface, en español Interfaz extendida de usuario de NetBIOS), es un protocolo de nivel de red sin encaminamiento y bastante sencillo utilizado como una de las capas en las primeras redes de Microsoft. NetBIOS sobre NetBEUI es utilizado por muchos sistemas operativos desarrollados en los 1990, como LAN Manager, LAN Server, Windows 3.x, Windows 95 y Windows NT

11. dirreccion broadcast : es un modo de transmision donde un nodo emisor envia informacion a una multitud a nodos receptores de manera simultanea sin necesidad de reproducir la misma transmision nodo por nodo.

martes, 6 de abril de 2010



ACTIVIDAD # 6
OBJETIVO: Identificar la funcion de cada uno de los componentes de un monitor
1. defina cada uno de los componentes de un monitor
2. defina que es frecuencia
3.defina que es entrelazado
4defina que es resolucion
5.defina que es frecuencia de barrido vertical
6 defina que es tamaño de punto
7.defina que son los filtros para el monitor
8.defina que es contraste
SOLUCION
1.COMPONENTES DE UN MONITOR :
*Inicialización: contiene el código a ser ejecutado cuando el monitor es creado
*Datos privados: contiene los procedimientos privados, que sólo pueden ser usados desde dentro del monitor y no son visibles desde fuera
*Procedimientos del monitor: son los procedimientos que pueden ser llamados desde fuera del monitor.
*Cola de entrada: contiene a los threads que han llamado a algún procedimiento del monitor pero no han podido adquirir permiso para ejecutarlos aún.

2. FRECUENCIA:
Frecuencia es una medida que se utiliza generalmente para indicar el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en la unidad de tiempo
Para calcular la frecuencia de un suceso, se contabilizan un número de ocurrencias de este teniendo en cuenta un intervalo temporal, luego estas repeticiones se dividen por el tiempo transcurrido






3. ENTRELAZADO:
Es una técnica que permite al monitor alcanzar mayores resoluciones refrescando el contenido de la pantalla en dos barridos, en lugar de uno. Lo malo de esta técnica es que produce un efecto de parpadeo muy molesto, debido a que el tiempo de refresco no es lo suficientemente pequeño como para mantener el fósforo activo entre las dos pasadas. Procurad que vuestro monitor sea no-entrelazado.








4. RESOLUCION:
Un pixel es la unidad mínima de información gráfica que se puede mostrar en pantalla. Cuantos más pixels pueda mostrar el monitor de más resolución dispondremos. Traducido a lenguaje "de la calle" quiere decir que más elementos nos cabrán en ella. Es igual que si vivimos en un estudio de 25 m2 y nos mudamos ¡Oh fortunal a una casa de 300 m2. Nosotros somos los mismos, sólo que disponemos de más espacio. Si trabajáis con Windows la resolución ampliada es fundamental, podréis tener más iconos en pantalla, podréis tener abiertas varias aplicaciones y verlas a la vez, sin tener que maximizar cada una cuando cambiéis a ellas, etc.













5.FRECUENCIA DE BARRIDO VERTICAL:
El rayo de electrones debe recorrer toda la superficie de la pantalla empezando por la esquina superior izquierda, y barriéndola de izquierda a derecha y de arriba abajo. La frecuencia de refresco, medida en Hertzios, es el númeto de veces que el cañón de electrones barre la pantalla por segundo. ¿Por qué es tan importante este valor? Pues porque si es una frecuencia baja, se hará visible el recorrido del haz de electrones, en forma de un molesto parpadeo de la pantalla. El mínimo debe ser de 70 Hz, pero un buen monitor debe ser capaz de alcanzar frecuencias superior. Cuanto mayor sea el valor de este parámetro mejor, ya que permitirá mayores resoluciones sin necesidad de entrelazar.









6.TAMAÑO DE PUNTO (DOT PLTCH):
Un punto del monitor es la unidad mínima física que puede mostrarse en la pantalla. Dependiendo de la resolución lógica que utilicemos se adaptará la salida para que un pixel ajuste perfectamente con una o un conjunto de estas celdillas físicas de pantalla. Si un monitor tiene las celdillas muy pequeñas, menor será el tamaño del pixel lógico, con lo cual las resoluciones altas serán más precisas en la calidad de la imagen. Un tamaño muy bueno del punto es de 0.25 mientras que uno de 0.28 o superior muestran resultados deficientes en resoluciones mayores a 800 x 600 pixels.
Existen otros parámetros interesantes, como por ejemplo la posibilidad de almacenar configuraciones en la memoria del monitor, que sea de exploración digital controlada por un microprocesador, la posibilidad de desmagnetizar el tubo (degauss), de ajustar las dimensiones de la imagen, control de color, brillo y contraste, ahorro de energía, baja radiación, etc.







7.FILTROS PARA EL MONITOR:
Si el monitor es importante para poder ver qué hacemos y lo que nos dice el sistema, más importante son nuestros ojos y nuestra salud. Está demostrado científicamente, y en la práctica, que trabajar ante un monitor produce cansancio, picor e irritación de ojos, vista cansada, dolor de cabeza y visión borrosa. El filtro es un elemento imprescindible, y hasta tal punto que es obligatorio en todos los centros de trabajo. El monitor emite una serie de radiaciones y acumula en la pantalla electricidad estática, causantes de estos síntomas. Los filtros de pantalla se encargan de reducir estos efectos de las radiaciones y de descargar la electricidad estática. Entre las radiaciones emitidas se encuentran la ultravioleta, la infrarroja, la visible (luminosidad), y VLF y ELF (generadas por los campos electromagnéticos que crea el sistema de alimentación). Entre las demás ventajas de instalar un filtro frente a nosotros destacan la eliminación de los reflejos en la pantalla, el aumento de la definición de los colores y caracteres y la reducción de la cantidad de polvo y suciedad que se fija a la pantalla (principalmente por el humo de tabaco) debido a la electricidad estática.
En el mercado existe una gran cantidad de filtros cuyo precio oscila entre las 3.000 y 20.000 pesetas. La diferencia se ve sobre todo en el precio, aunque se justifica en el proceso de fabricación, concretamente en el tratamiento del cristal. Los mejores están tratados por las dos caras, poseen filtro ortocromático, un cable para la descarga de la electricidad estática (generadas sobre todo al encender el monitor) y reducen la radiación emitida hasta en un 99%.










8.CONTRASTE:
El contraste se define como la diferencia relativa en intensidad entre un punto de una imagen y sus alrededores.
Un ejemplo simple es el contraste entre un objeto de brillo constante sobre un fondo de un brillo constante. Si ambas superficies tienen el mismo brillo el contraste será nulo, y el objeto tanto física como perceptivamente será indistinguible del fondo. Según se incrementa la diferencia en brillo el objeto será perceptivamente distinguible del fondo una vez alcanzado el umbral de contraste, que se sitúa alrededor del 0,3% de diferencia en brillo.